viernes, 28 de agosto de 2015

Camaradas de Gloria (The Glory Guys) - Película

"Camaradas de Gloria", también conocida como "El Gran Combate" ("The Glory Guys") es una película de 1965, con dirección de Arnold Levy y distribución de United Artist.
 El guión fue escrito por Sam Peckinpah, quien en principio iba a dirigirla, pero por problemas con los productores se le dejó de lado, quedando sólo como guionista. La cinta se basa en una novela de Hoffman Birney ("The Dice of God"). Película del género western, narra la historia de un grupo de reclutas de la Caballería y su entrenamiento y posterior desempeño en batalla contra los indios. Todo lo anterior basado en la trágica historia del general George Armstrong Custer y su 7o. de Caballería. Custer, a pesar de las órdenes recibidas, se adentra en territorio indio y busca la batalla, aún sin tener refuerzos, cayendo en una trampa de los jefes indios Caballo Loco y Toro Sentado, siendo masacrado por los indios en la batalla de Little Big Horn. La película fue filmada en su mayor parte en localidades de Durango,México y la batalla final contó con 20 mil extras y se realizó en un rancho arrendado para este efecto, cubriendo 81 Kms².
Contó con el siguiente reparto:

Tom Tryon como el capitán Demas Harrod
Harve Presnell como el guía Sol Rogers
Senta Berger como Lou Woddard
Michael Anderson Jr. como el recluta Martin Hale
James Caan como el recluta Anthony Dugan
Slim Pickens como el sargento James Gregory 
Wayne Rogers como el teniente Mike Moran
Adam Williams como el recluta Lucas Crain
Andrew Duggan como el general Frederick McCabe
 Peter Breck como el teniente Bunny Hodges
Laurel Goodwin como Beth Poole
Jeanne Cooper como la Sra. Rachael McCabe
Robert McQueeney como el mayor Oliver Marcus
Michael Forest como Fred Cushman

Camaradas de Gloria














domingo, 9 de agosto de 2015

The Wicked West - Cómic

Editorial: Image Comics
Año: 2004
Guión: Todd Livingstone y Robert Tinnell 
Dibujo: Neil Vokes
Género: Weird Wild West
Tradumaqueta: Froiking (CRG)
Archivos: 1
Tamaño:  22.4 Mb.
Formato: Cbr

Esta historia doble narra por un lado como Cotton Coleridge, un gran pistolero, llega a un pueblo a solicitar el empleo de maestro, sin embargo, es acusado de asesinar a una de sus alumnas, pero él sabe que el asesino verdadero no es ningún mortal. Alternativamente se muestra la historia de un abuelo y su nieto que van al cine a ver una película de cowboys, donde el verdadero asesino es un vampiro, que debe ser detenido por el nuevo sheriff.
 
The Wicked West - Cómic













jueves, 6 de agosto de 2015

Cine Western

Habitualmente se habla de cine western a las películas ambientadas en el medio oeste norteamericano. Este género viene de antiguo, siendo su primera película Asalto y Robo de un Tren (The Great Train Robbery) de 1903, dirigida por Edwin S. Porter. Aunque tuvo un montaje bastante rudimentario la historia de ficción que narra se sustenta muy bien logrando una buena taquilla. Su escena final, donde un bandolero disparaba sus armas hacia el público causó gran impresión.
El estilo fue poco a poco desarrollando sus propias normas e íconos. La ambientación es en ambientes inexplorados o indómitos; siempre hay alguna amenaza como indios hostiles o pistoleros despiadados, igualmente aparecen los personajes que logran acuerdos con los indios o que disparan tan bien como los bandoleros pero para defender la ley, desarrollando con ello la confrontación de los personajes, que habitualmente terminaba con un gran tiroteo o con un duelo al final de la película. Igualmente se hizo habitual el uso de ciertos íconos común a todas las películas del género: sombrero, pistolas, chalecos, caballos, la cantina o bar, el saloon, etc.
Muchos actores han participado en películas western y algunos se especializaron en el tema como Tom Mix, John Wayne, Randolph Scott, L.Q. Jones, Ben Johnson, Slim Pickens o Warren Oates. Igualmente algunos directores se especializaron en el tema y lo llevaron a una gran calidad como John Ford (La Diligencia) o Sam Peckimpah (La Pandilla Salvaje).
El apogeo del western estuvo en la década de 1950 donde las películas tuvieron una gran factura, incluso las que eran de calidad B. En ese período salieron clásicos como Río Bravo (con John Wayne y Dean Martin), Winchester 73 (con James Stewart), The Searchers (con John Wayne, también conocida como Más Corazón que Odio o Centauros del Desierto).
A partir de 1960 el género comenzó a decaer, sin embargo, apareció una variante como fue el Spaghetti Western que revitalizó el género, usando guiones más simples, grabación en lugares similares al Oeste pero más económicos como España, actores norteamericanos y extras italianos y nunca dar nombres a los personajes.
A pesar de este segundo aire el western poco a poco comenzó a perder público y aunque actualmente se siguen filmando es un género practicamente obsoleto, salvo excepciones como Django Unchained de Quentin Tarantino que logró dos premios Oscar y un gran éxito de taquilla.
A pesar de su baja en popularidad, aún habemos mucha gente que le agrada el tema y a esa gente es a quien voy a tratar de llegar con distintos temas sobre el western como películas, actores y directores famosos y no tanto que hayan participado en este género.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Buzzard - Cómic

Editorial: Dark Horse
Año: 2010
Guión y Dibujo: Eric Powell
Género: Weird Wild West
Tradumaqueta: mikemonster
Archivos: 3
Tamaño: 25 Mb.
Formato: Cbr

Buzzard se encuadra dentro del género Weird Wild West, que consiste en la unión del género western con el género de terror. En el caso de Buzzard, tenemos el plus que su creador es Eric Powell, ganador del premio Eisner 2004, por el Mejor Ejemplar Simple (Dark Horse The Goon Nº1), después ganó el premio International Horror Guild y al año siguiente se repitió el premio Eisner, esta vez en las categorías de Mejor Publicación de Humor y Mejor Serie Continuada, ambas por The Goon y el 2008 nuevamente ganó el premio Eisner, ahora en las categorías de Mejor Guionista/Artista de Humor y Mejor Pintor Artístico de Interior de Multimedia, ambas nuevamente por The Goon. Aparte se ha dado el gusto de trabajar para la Marvel, DC Comics y Dark Horse, además, de Avatar Express y su auto edición Albatross Exploding Funny Books.

Buzzard es la historia de un pistolero que ha sido maldecido eternamente, con la deformidad de su cuerpo. Dentro de su eterno vagar, llega a un lugar donde unos monstruos atacan a simples campesinos. Estos le solicitan su ayuda y Buzzard, sabiendo que su rival será otro inmortal, decide aceptar para ver si éste puede acabar con su vida y por ende con su maldición. Los campesinos, en un acto de cobardía, nombran como guía a un chico huérfano, que acompañará a Buzzard en la aventura de la que seguramente no volverá. En el camino encuentran a unos monstruos que desean matar a una mujer. Entre ambos la salvan y permiten que los acompañe en su misión.
La historia de Billy the Kid, es bien sabida, con su fin a manos de Patrick Garret, sin embargo, nuestro amigo Powell cambia esto y da otra oportunidad a Billy, esta vez uniéndose a una especie de circo, compuesto por unos muy extraños personajes. Esta obra es continuación de Billy the Kid's Old Timey Oddities, obra en cuatro volúmenes y precuela de Billy the Kid O.T.O and the Ghostly Fiend of Londos y Billy the Kid O.T.O. and the Orm of Loch Ness, ambas de cuatro volúmenes y que próximamente serán anunciadas aquí. En esta historia Billy y sus amigos van pasando por Alemania, en su camino a Inglaterra, encontrándose con un hombre que los cree demonios y culpables de matar a su fammilia. Lo atan para que se tranquilice y cuente su historia pero éste habla muy poco inglés y ellos no hablan alemán, por lo que la comunicación es muy difícil. Sin embargo, imprevistamente son atacados por una bruja muy temimble y sanguinaria.

Buzzard - Cómic


martes, 4 de agosto de 2015

Buddy Longway Serie e Integrales - Cómic

Editorial: Bruguera/Le Lombard
Año: 1974-2006
Guión y Dibujo: Derib
Género: Western
Escaneos: Barbarroja, elteclista, Lesejo (CRG)
Archivos: 11
Tamaño: 128 Mb

Derib, es el seudónimo del galardonado guionista y dibujante de cómics Claude de Ribaupierre, nacido el 8 de agosto de 1944 en La Tour-de-Peilz, en Suiza.
“Buddy Longway”, historia publicada entre 1974 y 2006, cuenta inicialmente la historia del personaje que da título a la serie, Buddy Longway, un intrépido trampero solitario que sobrevive en contacto directo con la naturaleza en las agrestes e inhóspitas Black Hills. Allí conocera a Chinook, una india sioux  con la que se casa y  tiene dos hijos, Jeremy y Kathleen, deviniendo a partir de ese momento la serie en una saga familiar en la que prima el respeto a la cultura de los indios y el amor a la naturaleza y los espacios libres frente a la presencia invasora de los ambiciosos rostros pálidos.

Editorial: Ponent Mon
Año: 2010
Guión: Derib
Dibujo: Derib
Género: Western
Tradumaqueta: capdiajo, tiranoyo, Redvirux y curt (CRG)
Archivos: 5
Tamaño: 543 Mb.
Formato: Cbr

Buddy Longway es un western muy poco convencional escrito y dibujado por Derib (Claude de Ribaupierre), un excelente dibujante suizo, que en esta obra luce con gala su oficio.
El protagonista es Buddy Longway, un joven trampero que busca juntar una cantidad de pieles para ir a venderlas. Pero al llegar al fuerte ve a una mujer en apuros y decide ayudarla, enfrentándose a dos hombres, a quienes logra vencer y salvar a la chica. Decide huir con ella y al detenerse descubre que es una india sioux. Le promete dejarla a salvo en su tribu y desde ahí sus aventuras comienzan. Longway es un personaje duro pero con corazón, que envejece visiblemente durante el transcurso de la saga. Derib comentó: "soy una persona emocional y se como transmitir eso al cómic."? Derib hace de Longway un western inusual comparado con los de su época como Lucky Luke o El Teniente Blueberry: "Quería renovar el tópico de que el héroe debe ser perfecto, invencible o inmortal (e.g. Lucky Luke o Blueberry), así que mi idea era escribir sobre un tipo normal. Derib hace a su personaje tan normal que sufre heridas, se enferma, se casa, tiene hijos y envejece, cosa atípica en los westerns, donde habitualmente el justiciero de turno suele ser un donjuán, rápido con la pistola y por quien no pasan los años. Quizás sea por eso que la historia prende al lector que ve como el protagonista y su entorno van cambiando acorde pasan los años, sin embargo, éste no se rinde. Puede que a veces se sienta desanimado pero sigue igual con lo suyo. El clima duro donde vive el protagonista y el dibujo del autor, hacen sentir el frío y desear que llegue pronto la primavera. Una historia más que recomendable, incluso a quienes no gusten del western, pues aquí se narra la vida de una persona dura y esforzada, casi igual a la mayoría de la humanidad.
Detalle de los capítulos de cada integral:
Integral I Chinook Para Siempre
Chinook, El Enemigo, Pasaron Tres Hombres, Solo
Integral II Kathleen y Jeremy
El Secreto, El Oriñal, El Invierno de los Caballos, El Agua de Fuego
Integral III La Estupidez Humana
Las Primeras Cacerías, El Demonio Blanco, La Venganza, Capitán Ryan
Integral IV Lejos de Casa
El Viento Salvaje, La Túnica Negra, Hooka-Hey, El Último Encuentro
Integral V Juntos Para Siempre
El Que Mira Sobre las Nubes, La Bala Perdida, Rebelión, La Fuente, Epílogo

Buddy Longway


domingo, 2 de agosto de 2015

Apache Skies - Cómic

Editorial: Max Comics (subsidaria de Marvel)
Año: 2002
Guión y Dibujo: John Ostrander y Leonardo Manco
Género: Western
Tradumaqueta: mikemonster
Archivos: 4
Tamaño: 40.1 Mb.
Formato: Cbr

Aloysus Kane, conocido por los apaches como Dazii o Apache Kid como era conocido por los blancos es asesinado por la espalda por un blanco. Su esposa, Rosa, y su amigo Johnny Bart, también conocido como el Rawhide Kid, llegan al pueblo, cada uno por su lado en busca de venganza. Logran matar al asesino, Billy Tyler, pero su padre es el todopoderoso dueño del ferrocarril y llama a un matón, el Coronel Trask, para que encuentre, mate y saque las cabelleras de los asesinos de su hijo. Pero estos tienen sus propios medios y se enfrentan a Trask y su pandilla...

Apache Skies











El Inicio

El Oeste norteamericano se a convertido en una mina de oro para distintos tipos de industrias. La industria editorial hizo buen dinero con escritos baratos como los folletines donde se hablaba de distintos pistoleros o en novelas de calidad como "El Ultimo Mohicano" o la variedad de novelas que escribió Karl May. Avanzando el tiempo la industria fotográfico comenzó a recibir ganancias. Durante la Guerra de Secesión Matthew W. Brady armó un equipo de fotógrafos que fueron retratando el conflicto. Posteriormente distintos personajes del Oeste se tomaron una foto para la posteridad.
Al avanzar la tecnología y comenzar el cine, uno de los primeros géneros fue el del western, en principio en cine mudo y luego con sonido. En ambos casos aparecieron actores muy populares, como Tom Mix o John Wayne, por mencionar algunos, así como películas notables como "El Nacimiento de una Nación" o "La Pandilla Salvaje".
Pasado el tiempo, la mejor entretención familiar era la radio y ahí también se dieron los radioteatros, donde se transmitían obras narradas por actores y con efectos de sonido. Al aparecer el televisor no sólo se comenzaron a transmitir las antiguas películas de cowboys, sino que empezaron a aparecer series, que tuvieron gran sintonía, como Bonanza o El Gran Chaparral. 
Y durante todos estos períodos aparecieron los cómics, algunos de muy buena factura y otros dignos de ser olvidados. Incluso en Europa, aparecieron dibujantes que dejaron algunos cómics clásicos como "El Teniente Blueberry" de Jean Giraud y Jean-Michel Charlier o "Comanche" de Herman & Greg.
Bueno, a traves de este blog, trataré de hablar de todo lo relacionado a este género: películas, series, libros, cómics o música e igualmente trataré de hablar de los personajes de ese tiempo y los hechos importantes que acaecieron.