Habitualmente se habla de cine western a las películas ambientadas en el medio oeste norteamericano. Este género viene de antiguo, siendo su primera película Asalto y Robo de un Tren (The Great Train Robbery) de 1903, dirigida por Edwin S. Porter. Aunque tuvo un montaje bastante rudimentario la historia de ficción que narra se sustenta muy bien logrando una buena taquilla. Su escena final, donde un bandolero disparaba sus armas hacia el público causó gran impresión.
El estilo fue poco a poco desarrollando sus propias normas e íconos. La ambientación es en ambientes inexplorados o indómitos; siempre hay alguna amenaza como indios hostiles o pistoleros despiadados, igualmente aparecen los personajes que logran acuerdos con los indios o que disparan tan bien como los bandoleros pero para defender la ley, desarrollando con ello la confrontación de los personajes, que habitualmente terminaba con un gran tiroteo o con un duelo al final de la película. Igualmente se hizo habitual el uso de ciertos íconos común a todas las películas del género: sombrero, pistolas, chalecos, caballos, la cantina o bar, el saloon, etc.
Muchos actores han participado en películas western y algunos se especializaron en el tema como Tom Mix, John Wayne, Randolph Scott, L.Q. Jones, Ben Johnson, Slim Pickens o Warren Oates. Igualmente algunos directores se especializaron en el tema y lo llevaron a una gran calidad como John Ford (La Diligencia) o Sam Peckimpah (La Pandilla Salvaje).
El apogeo del western estuvo en la década de 1950 donde las películas tuvieron una gran factura, incluso las que eran de calidad B. En ese período salieron clásicos como Río Bravo (con John Wayne y Dean Martin), Winchester 73 (con James Stewart), The Searchers (con John Wayne, también conocida como Más Corazón que Odio o Centauros del Desierto).
A partir de 1960 el género comenzó a decaer, sin embargo, apareció una variante como fue el Spaghetti Western que revitalizó el género, usando guiones más simples, grabación en lugares similares al Oeste pero más económicos como España, actores norteamericanos y extras italianos y nunca dar nombres a los personajes.
A pesar de este segundo aire el western poco a poco comenzó a perder público y aunque actualmente se siguen filmando es un género practicamente obsoleto, salvo excepciones como Django Unchained de Quentin Tarantino que logró dos premios Oscar y un gran éxito de taquilla.
A pesar de su baja en popularidad, aún habemos mucha gente que le agrada el tema y a esa gente es a quien voy a tratar de llegar con distintos temas sobre el western como películas, actores y directores famosos y no tanto que hayan participado en este género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario